Espacios y edificios históricos: CDMX 01
En esta ocasión les presentaré tres registros de espacios y edificios históricos de México. Son imágenes elaboradas este año. La mayoría son edificios religiosos, aunque los hay unos otros.
Veamos lo que fue y sigue siendo:
Palacio de la Autonomía (UNAM):
Este edificio se ubica en pleno centro de la Ciudad de México, es histórico porque fue construido en el siglo el siglo XIX, en un espacio que sirvió como parte de la Casa de Moneda (S. XVI) pero que, posteriormente, fue utilizado para del Convento de Santa Teresa (S. XVI y XVII).
Durante los años de la llamada "Reforma", en el siglo XIX, fue utilizado como viviendas y reconstruido por el General Porfirio Díaz quien lo entrega a la Universidad, hoy Nacional Autónoma de México. Actualmente es un centro cultural universitario
![]() |
Patio interior. Fotografía: Rafael de J. Araujo González. 2024. |
El Exteresa, es la otra parte de este inmueble histórico. Ahí está parte del Convento y lo que fue la nave de la iglesia de dedicada a Santa teresa.
![]() |
Fachada principal de la Ex iglesia y entrada al recinto cultural Exteresa. Fotografía: Rafael de J. Araujo González. 2024. |
![]() |
Nave central de la Ex Iglesia, utilizada como sala de arte contemporáneo. La obra es de la artista Tanaia Ximena. Fotografía de Rafael de J. Araujo G. 2024. |
Según el sitio web de cultura, del Gobierno de México (https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=771) informa que desde 1993 funciona como un espacio para las manifestaciones artísticas contemporáneas donde el espacio es el principal soporte creativo.
Tlatelolco
Un sitio que trae a la memoria importantes acontecimientos. Uno de ellos es la época previa a la llegada y dominio español de los valles centrales de esta región de continental. Los tlatelolcas fueron una población que se asentó en el Valle de México en el siglo XV aproximadamente, quedan vestigios arquitectónicos en la plaza central. El segundo a destacar es la iglesia que data de la colonia, siglo XVI, erigida por los colonizadores europeos. Dedicada a Santiago apóstol hoy se conoce como la iglesia de Santiago Tlatelolco. Otro inmueble histórico es la "Torre de Tlatelolco" diseñada por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez (qepd), muy laureado y cobijado por el gobierno mexicano, destaca su altura de 100 metros, con 22 pisos, y 35 metros más en el subsuelo. El último dato es parte de la memoria colectiva: la matanza de Tlatelolco (1968)
![]() |
Vista general de la PLaza de Tlatelolco. Fotografía: Rafael de J. Araujo González. 2024. |
![]() |
Vestigio del pueblo tlatelolca, ubicado en la Plaza de Tlatelolco. Fotografía: Rafael de J. Araujo González. 2024. |
![]() |
Iglesia de Santiago Tlatelolco, se observan los vestigios anteriores a la llegada y colonización española. Fotografía: Rafael deJ. Araujo González. 2024. |
Comentarios
Publicar un comentario