Entradas

Mural tridimensional a ras de piso

Imagen
Tuxtla Gutiérrez es la capital del estado de Chiapas, la entidad federativa mexicana que tiene la frontera más grande de México con Guatemala. Con una población menor al millón de habitantes es un sitio de paso, además de ser la sede de los poderes locales. Vista norte de Tuxtla Gutiérrez. Fotografía de Rafael de Jesús Araujo González. 2020 En la ciudad existen varios lugares que poseen obra muralística de artistas locales (en otro momento hablaré de este tema), baste citar el originalmente llamado "Palacio de la Cultura" edificio que hoy alberga el domicilio legal de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; la estación "Las Palmas" de la Comisión Federal de Electricidad, El Palacio Municipal o el Palacio de Gobierno del Estado. Grafitti elaborado por el artista "Sekta" en 2010, a orillas del río Sabinal, Tuxtla Gutiérrez. Además de centros culturales que exhiben a los artistas contemporáneos, donde la fotografía, la pintura, la escultura y el arte c...

Espacios y edificios históricos: CDMX 02

Imagen
Caminar por la Ciudad de México es una experiencia única. En sus calles, avenidas y caminos se encuentran imágenes y colores que remiten inmediatamente al arte y a la historia. Un claro ejemplo se encuentra en el centro de la ciudad, a pocos pasos del Palacio de Gobierno federal, sede de la presidencia de la república. Se trata del Centro Cultural Ex-Teresa, denominado así porque el edificio se construyó en la época colonial y fungió como una iglesia y  ex convento, bajo el cobijo de Santa Teresa. El espacio artístico es el que correspondería al edifico dedicado al culto religioso; hoy en día es un lugar para las manifestaciones artísticas contemporáneas cercanas al arte conceptual: ahí se exhiben instalaciones, ambientaciones y/o intervenciones del espacio. (En este mismo blog se ha escrito sobre este recinto. Ver https://fayoeternamente.blogspot.com/2024/12/espacios-y-edificios-historicos-cdmx-01.html ) Panorámica del centro de la Ciudad de México; en primer plano la catedral, al...

El libro de Adán. I.

Imagen
Rafael de J. Araujo González.   El árbol primigenio. Tinta de agua sobre papel. 2024. Autor: Rafael de J. Araujo González. Hubo un lugar, un espacio donde Él tuvo la idea de reposar y dejar que sus sueños crecieran. Como esos sueños fueron generados por el mismísmo Ser Supremo, Creador y Dador de vida, éstos salieron y se fueron por el mundo, solo Nuestro Gran Señor sabe a dónde llegaron. Está grabado en las piedras más antiguas el sitio exacto de tal acontecimiento pues no es común que Él se dé un momento de reposo y solaz esparcimiento. Ese territorio tenía las primeras plantas. Las había en abundancia, de grandes dimensiones y de innombrables colores. No se pueden describir los olores que desprendían las flores y frutos que producían. Tantos y tan relucientes eran los colores, olores y sonidos que las aves, a veces con un poco de envidia, tuvieron que usarlos como pigmentos en la hora de buscar pareja. Es difícil nombrar todos y cada uno de los seres vivos que transitaban ...

Cañón del Sumidero sobre papel (2024)

Imagen
Autor: Rafael de J. Araujo González. 2024. Como paisajista, en mi producción reciente hice una serie de piezas sobre papel, aplicando plumines con tinta de agua. Una experiencia novedosa para mí que resultó muy práctica. Son formatos pequeños que ya están circulando y han encontrado nuevos propietarios. En esta ocasión muestro las que fueron creadas utilizando como motivo el famoso Cañón del Sumidero, en Chiapas, México. Autor: Rafael de J. Araujo González. 2024. Autor: Rafael de J. Araujo González. 2024. Autor: Rafael de J. Araujo González. 2024. Sobre hecho a mano por Norma Helena González Pinto Autor: Rafael de J. Araujo González. 2024. Autor: Rafael de J. Araujo González. 2024.

Espacios y edificios históricos: CDMX 01

Imagen
En esta ocasión les presentaré tres registros de espacios y edificios históricos de México. Son imágenes elaboradas este año. La mayoría son edificios religiosos, aunque los hay unos otros. Veamos lo que fue y sigue siendo: Palacio de la Autonomía (UNAM): Este edificio se ubica en pleno centro de la Ciudad de México, es histórico porque fue construido en el siglo el siglo XIX, en un espacio que sirvió como parte de la Casa de Moneda (S. XVI) pero que, posteriormente, fue utilizado para del Convento de Santa Teresa (S. XVI y XVII).  Durante los años de la llamada "Reforma", en el siglo XIX, fue utilizado como viviendas y reconstruido por el General Porfirio Díaz quien lo entrega a la Universidad, hoy Nacional Autónoma de México. Actualmente es un centro cultural universitario  Patio interior. Fotografía: Rafael de J. Araujo González. 2024. Patio colindante con lo que ahora es el Exteresa, centro de exposiciones de arte concpetual. Se observa parte de los vestigios del Convento...

Una visita a un Museo que fue de Arqueología y Etnología. (Dr. Carlos Navarrete Cáceres*)

Imagen
Cada vez que regreso a Guatemala la visita al Museo Nacional de Arqueología y Etnología es penitencial. Ejercicio de siempre aprender, de ponerse al día, de recordar un pasado en continuo descubrimiento. La sorpresa inicial fue leer: “Museo de Arte Maya”, letrero que opaca al anterior: “Museo Nacional de Arqueología y Etnología”. La segunda sorpresa sucedió al recorrer las salas de exhibición y comprobar que, quienes proyectaron los cambios museográficos lograron su propósito: invisibilizar la historia y como recinto de arte convertirlo en una gran vitrina de objetos “bonitos”, más dedicada a satisfacer un renglón de la oferta turística manipulada por la eterna élite conservadora-neoliberal, que en contribuir a la educación de los escolares y de quienes acuden en busca de conocer de cerca la historia expuesta. Vanidades ministeriales y obediencia ciega de museógrafos y de algunos “profesionales de lo antiguo”, sepultaron una parte de la historia de Guatemala y la posibilidad de entend...

Nueva fotografía

Imagen
Sí, la historia cuenta que la imagen fotográfica más antigua es la de Daguerre, Heche en 1839. Y que la tecnología hizo que evolucionará, hoy las Mixturas permiten que veamos cosas así: Saludos desde CDMX Vida saludable  Entré por tu ventana cuando me soñabas Aliméntate bien y haz deporte